





Los alumnos opinan...
Los estudiantes son uno de los colectivos más vulnerables en tiempos de crisis. Estudiar conlleva responsabilidades y también satisfacciones, pero en cualquier caso, siempre supone un gasto.
La mayorÃa de los estudiantes depende además de la economÃa familiar y el precio del transporte público supone aproximadamente desde un tercio de la matricula incluso otra matricula completa. Esto es, por ir y venir a la Universidad, algunos estudiantes podrÃan pagarse otra carrera completa.
En una encuesta realizada a 15 alumnos de la Universidad del PaÃs Vasco en Leioa, acerca de su opinión acerca de la calidad y efectividad del transporte público, se obtuvieron los siguientes resultados:
Del 1 al 10, qué tan satisfecho te sientes con el sistema público de transporte en la Universidad (Bizkaibus).
La nota media que obtuvo el transporte fue de 4,25. La mayorÃa opiniaba que se debÃa exigir mayor calidad, ya que a no ser que se viva en las cercanÃas de Leioa, el autobus era la única manera de acceder a la Universidad.


¿Crees que el precio por viaje en autobús (lo que tu pagas) es razonable?
En esta pregunta todas las respuestas fueron negativas. Argumentando que es el único medio (además de coche, si se tiene la suerte de tener y poder mantener; y venir a pie, si se vive cerca) y que el servicio podrÃa ser mucho mejor (más autobuses cada menos tiempo, por ejemplo) todos los estudiantes estuvieron de acuerdo en que el precio era demasiado alto.
¿Apoyas las huelgas realizadas por los trabajadores del transporte público? ¿Crees que son realmente efectivas?
La mayorÃa de los estudiantes contestaron de manera afirmativa a la primera pregunta, reconocieron el derecho de los trabajadores a realizar huelgas, pero en la segunda parte de la pregunta, ninguno pensó que fueran realmente efectivas, ya que no se han visto cambios significativos en el servicio o precio. Aunque apoyen las huelgas, muchos reconocieron que eran una verdadera molestia, y más cuando se realizan en época de exámenes y no hay ninguan otra manera de llegar más que el bus.
Valora la tarjeta 'Barik' del 1 al 10.
La media obtenida por la tarjeta Barik fue de 4,2. La nueva tarjeta recargable, de reciente adopción por todos los sistemas de transporte público (metro, autobús, tren, tranvÃa) No fue acogida con mucho entusiasmo por los estudiantes. Muchos argumentaron que muchas veces se les habÃa cobrado más de lo debido, aunque después se les repusiera; y que los sensores no funcionaban muchas veces, lo que ocasiona colas interminables para bajar del autobús.
¿Crees la frecuencia de los autobuses es correcta?
Aquà la mayorÃa de los estudiantes contestó que no (solo uno que sÃ) y sugirieron que deberÃa haber más frecuencia en todos los casos y en otros que además de buses cada menos tiempo, también viniera más de un autobús.
¿Crees que deberÃa existir un trato especial para los estudiantes respecto al transporte?
Ésta fue la pregunta en que los estudiantes se mostraron más crÃticos. Todos estuvieron de acuerdo en que era necesario algún tipo de bono o descuento, ya se anual o por curso, que permita a los estudiantes obtener un verdadero ahorro en el transporte. Uno de los encuestados comentó que un amigo tuvo que dejar la carrera porque no le era posible pagar la matrÃcula y además el transporte.
Esto demuestra que el alto precio es un verdadero obstaculo para mucha gente. Por otro lado, si al menos esta gente se sintera satisfecha con el servicio, podrÃan argumentarse más defensas para el alto precio por viaje, pero no es asÃ.
Otros alumnos encuestados contestaron que llevan años luchando por un trato especial para estudiantes, sin resultado. El problema recide no solo en el precio, sino en la falta de calidad del servicio; fue la conclusión final de los alumnos.